Villa, Silva y Mata: los tres ‘mestalleros’

El tridente perfecto. La perilla bien perfilada de Villa, la melena impecable de Silva y los ojos azules de Mata marcaban tendencia en Mestalla. Eran el tridente perfecto. Tres apellidos que cabían en dos sílabas, pero no en los corazones de los valencianistas. Tanto Silva como Mata se encargaban de empaquetar el envío y David Villa lo sellaba y lo enviaba a la red … Continuar leyendoVilla, Silva y Mata: los tres ‘mestalleros’

Samuel Eto’o: el jugador que susurraba a la pelota

Recordar a Eto’o es sumergirse en un mar de nostalgia. Es como escuchar las canciones de Melendi del 2006 o jugar al snake en el Nokia de tu madre. Sus características de jugón le convirtieron en un personaje de época, de esos que recuerdas con tus primos en las comidas familiares … Continuar leyendoSamuel Eto’o: el jugador que susurraba a la pelota

Camiseta por dentro y elegancia por fuera

Puede parecer un detalle de otro tiempo, pero la elástica por dentro del pantalón es una oda a la elegancia. Es la mejor manera de llamar la atención sin querer llamarla. Es entrar al campo con la misma seguridad que Cristiano Ronaldo cuando sonaba el himno de la Champions. Es jugar con ‘Las Cuatro Estaciones’ de Vivaldi de fondo … Continuar leyendoCamiseta por dentro y elegancia por fuera

Michael Robinson y Carlos Martínez (vía Cadena SER)

Michael Robinson: La voz que no se apaga

Un personaje ilustre e irrepetible. Su habilidad para transmitir era mayor que la de Antonio Lobato narrando el podio de Fernando Alonso. Ese acento inglés sacaba más sonrisas que Mariano en ‘Aquí no hay quien viva’. Más carismático que Tony Montana en Scarface. Con una sonrisa semejante a la de Ronaldinho y más cautivadora que la de Margot Robbie. … Continuar leyendoMichael Robinson: La voz que no se apaga

El Milagro de Estambul

La primera vez que escuché el ‘You’ll never walk alone’ ya supe que un pedacito de mi corazón iría para el conjunto inglés. Después de ver la final, el ir a Anfield a cantar el himno se ha convertido en una obsesión. Además, quiero ir bien. Rapado al cero, con una cerveza siempre en la mano y cantar a pleno pulmón: «Steve Gerrard, Gerrard, he’ll pass the ball 40 yards, he’s big and he’s f*cking hard, Steve Gerrard, Gerrard». Sí, como si de un hooligan se tratara. … Continuar leyendoEl Milagro de Estambul

La Recopa de Europa (Fotografía vía Heraldo.es)

Real Zaragoza: Aquella noche en París

Los caminos difíciles forjan personas fuertes, si no que se lo digan al Real Zaragoza del 95. Hablar de aquella Recopa de Europa causa la misma sensación en el cuerpo que un beso en el cuello o comer lentejas calentitas una fría noche de invierno. Aquella noche en París, el destino tenía preparado un acontecimiento histórico para el fútbol español. En el 119′, un balón sobrevoló el cielo parisino para provocar el éxtasis e incredulidad en la afición maña. … Continuar leyendoReal Zaragoza: Aquella noche en París

Cuando el loco se convirtió en genio

El hombre que cambió la historia del fútbol español. Fue el artífice de la época dorada de la selección, puso el primer ladrillo de un templo que dominó el panorama mundial durante cuatro años. El carisma, carácter y la manera de entender el lance del juego le convirtieron en un genio incomprendido. Allá por donde fue dejó un legado. Luis Aragonés, el sabio de Hortaleza. … Continuar leyendoCuando el loco se convirtió en genio

Andrés Montes

Andrés Montes: La vida puede ser maravillosa

Hoy te quiero más que ayer pero menos que mañana. Esta era una de las frases más icónicas que nos dejó el gran Andrés Montes y de la que me acuerdo cada vez que pienso en su persona. Su forma de narrar y de transmitir era una carta de amor a la simpleza. Periodista, locutor y aunque él no lo supiera, la inspiración de muchos jóvenes. La voz de una generación. … Continuar leyendoAndrés Montes: La vida puede ser maravillosa

Luís Fabiano y Kanouté: La pareja del año

No hay persona en el mundo del fútbol que escuche estos dos nombres y no sonría. «Luis Fabiano y Kanouté». Podría ser perfectamente el nombre de una película de acción, de esas que si pierdes la vista cogiendo palomitas lo más seguro es que te pierdas un acontecimiento importante; es más, la calificaría como película no recomendada para menores de 18 años. … Continuar leyendoLuís Fabiano y Kanouté: La pareja del año

Pirlo besando la Copa del Mundo (fotografía vía pinterest)

Andrea Pirlo: Como el buen vino

La canción de «Sarà perchè ti amo» empezó a cobrar sentido cuando le vi jugar. Eros Ramazzotti compuso «La cosa más bella» al verle tirar las faltas y penaltis. Al Bano y Romina Power sacaron «Felicitá» con sus pases al hueco y asistencias. Nicola Di Bari, entre llantos, escribió «Amore ritorna a casa» cuando decidió colgar las botas. Andrea Boccelli sacó «Con te partirò» porque, vayas donde vayas, yo iré contigo. Andrea Pirlo, cuando el fútbol se convierte en arte. … Continuar leyendoAndrea Pirlo: Como el buen vino